Y LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA COMPITIÓ


La convocatoria de campus de excelencia representa el primer paso en la modernización del sistema - La especialización será una de las claves
Por mucho que se hagan reformas normativas, por mucho que se insista en modernizar la universidad, si éstas no quieren, "harán un maravilloso juego de caderas" para volver al punto inicial. El ministro de Educación, ex rector, ex presidente de los rectores, Ángel Gabilondo, decía estas palabras el pasado miércoles para explicar que quien quiera cambiar el sistema universitario español primero tendrá con convencer a las universidades. Así, después de años en que los expertos señalaban por activa y por pasiva la necesidad de que las universidades españolas, muchas y muy iguales, se especialicen y compitan, se ha escenificado el primer paso en ese camino. Es decir, hacia la modernización de un sistema que, si bien ha conseguido en las últimas décadas extender enormemente la educación superior, ahora necesita centrarse en la calidad para competir internacionalmente.

"Es difícil despuntar en todo", asegura el rector de la Complutense
Puede que sea un esfuerzo nuevo, o que simplemente se haya dado más visibilidad a bondades que ya existían. Puede que a más de uno, como a Jon Juaristi, director general de Universidades de Madrid, le hubiese gustado más variedad entre las propuestas, o puede que la financiación sea insuficiente. Pero el hecho es que la primera convocatoria de Campus de Excelencia Internacional ha puesto por fin a competir a las universidades, y éstas han respondido. "Nos ha obligado a repasar fortalezas y debilidades y a mostrar nuestras líneas estratégicas", señala el rector de la Autónoma de Madrid, José María Sanz.

La secuencia ha sido la siguiente: los ministerios de Educación y Ciencia, siguiendo la línea de iniciativas desarrolladas ya en Francia, Alemania o Reino Unido, habían puesto encima de la mesa un sello de calidad y unos recursos extra (unos 200 millones de euros entre subvenciones y créditos). Las universidades tenían que competir por ello con un proyecto concreto que involucrase a otras universidades, centros de investigación, hospitales, empresas, administraciones...

Y el pasado miércoles, en un acto que recordaba al de la presentación de candidaturas de los Juegos Olímpicos, los 18 finalistas mostraron sus iniciativas (en ocho minutos, vídeo promocional incluido) ante un comité internacional de expertos que debía evaluarlas. Y también ante el resto de universidades que se habían quedado fuera en la primera ronda, pero asistieron a tomar nota para las próximas convocatorias, destaca el rector de la Complutense, Carlos Berzosa.

Finalmente, los proyectos conjuntos de la Complutense con la Politécnica de Madrid, Campus Moncloa, y el Barcelona Knowledge Campus, de la Universidad de Barcelona y la Politécnica de Cataluña, se han llevado el sello y el monto mayor de crédito para 2009: 21 millones de euros cada una. Los otros tres campus de excelencia internacional son los de la Autónoma de Madrid (11 millones), Autónoma de Barcelona, y Carlos III (10 millones cada una). Deberán desarrollarlos en los próximos cuatro años e irán siendo evaluados. Tendrán financiación durante todo el proceso, pero la de los próximos años está aún por decidir.

El sistema universitario "es mejor de lo que la gente cree y sabe", aseguraba el miércoles el rector de la Politécnica de Cataluña, Antoni Giró, mientras Berzosa apoyaba la especialización -"es difícil despuntar en todos los aspectos"-, y el rector de Cantabria y presidente de los rectores, Federico Gutiérrez-Solana, destacaba el acierto de haber puesto a competir proyectos más que a las instituciones en sí.

Lo cierto es que ha habido reparto para no desanimar a nadie: otras cuatro universidades han recibido un sello y una subvención menor como campus de excelencia regional (Cantabria, Oviedo, Córdoba y Santiago de Compostela), y el resto de finalistas también reciben algo de dinero para que terminen de afinar sus proyectos para la próxima convocatoria. Pero el hecho es que, como en toda competición, ha habido quien ha ganado y quien ha perdido.

Màrius Rubiralta, secretario general de Universidades y también ex rector, uno de los principales impulsores de esta iniciativa, insiste en enfocarlo hacia la responsabilidad de las cinco ganadoras de tirar de todo el sistema en su modernización. Y dice que todo ello hay que colocarlo dentro de un contexto global, cuyos resultados tardarán en llegar, y cuyo esfuerzo continuará en las próximas tres convocatorias. Rubiralta espera tener resuelta la próxima en junio de 2010.

Hace un par de semanas, el décimo aniversario de la Cátedra Unesco de Política Universitaria reunió a Gabilondo, a dos ex ministras de Educación (Mercedes Cabrera y Pilar del Castilla) y al presidente de los rectores, entre otros responsables académicos. Allí se habló de un sistema que había hecho un gran trabajo en la extensión de la educación universitaria; se dijo que ahora el esfuerzo debía centrarse en mejorar la calidad -por supuesto, se usó el tan repetido sustantivo de excelencia-, se habló de esa necesidad de especialización y diferenciación entre las instituciones superiores, y de los méritos de la universidad, que a veces quedan sepultados bajo unos rankings internacionales que siempre dejan fuera de los 100 primeros puestos los campus españoles.

Y se habló, evidentemente, del efecto limitado de las reformas y los impulsos gubernamentales si éstos, como decía Gabilondo, no consiguen implicar a las propias universidades. Sólo el tiempo dirá si iniciativas como los campus de excelencia serán el motor de esos cambios que requieren, por otra parte y entre otras cosas, de un nuevo sistema de financiación que lleva años de retraso. Pero, de momento, lo que ha quedado demostrado es que, si quieren, las universidades pueden hacer su parte.

El reino que quiso medir la felicidad


¿Y si los indicadores económicos no fueran suficientes para medir el bienestar de una sociedad? Hace 35 años, en un aislado reino del Himalaya, un carismático rey decidió que era más importante la felicidad interior bruta que el producto interior bruto. Hoy, Bután es la democracia más joven del mundo y el exótico campo de pruebas de uno de los debates más interesantes del pensamiento económico global.

Detrás de las grandes historias suele haber grandes personajes. Y nadie que haya visitado su pequeño reino del Himalaya podrá negar ese calificativo a Jigme Singye Wangchuck, cuarto rey de Bután, cuya aura misteriosa y novelesca parece respirarse en cada uno de los hogares de este país del tamaño de Suiza, con apenas 700.000 habitantes, al que el cuarto rey convirtió el año pasado en la democracia más joven del mundo.
"Para hacer nuestra Constitución, leímos la española una y otra vez. Es muy buena"

El 52% de los butaneses declaró sentirse "feliz"; el 45%, "muy feliz", y sóloun 3% dijo que no lo era

"Es un rey-dios. el único rey de la historia que merece ese apelativo. es como un buda", dice una hermana de las cuatro reinas

Lo que medimos afecta a lo que hacemos.si los índices únicamente miden cuánto se produce, tenderemos sólo a producir más

"La cuestión es si el pib es una buena medición del nivel de vida", se plantea el nobel stiglitz

"No pretendemos enseñar nada. si el mundo cree que hay algo que aprender, son más que bienvenidos"
En una semana en el país no fue posible escuchar una sola mala palabra sobre Jigme Singye Wangchuck, educado en el Reino Unido, casado con cuatro hermanas y padre de 10 hijos, uno de los cuales es el actual rey. En cambio, el relato de sus virtudes se repite hasta el empalago. Que si vive solo en una cabaña modesta. Que cuando la gente se ofreció a construirle un castillo dijo que no, que emplearan el dinero y el tiempo en levantar escuelas y hospitales. Que es compasivo, sabio, que lo sacrificaría todo por su pueblo. Que acudió el primero a defender con sus propias manos al país cuando hubo que luchar, en 2003, contra los rebeldes separatistas de Assan, que cruzaban la frontera y se ocultaban en los densos bosques de Bután para lanzar ataques contra la India.

Es un rey dios. El único rey de la historia de la humanidad que merece ese apelativo. Muchos pueblos, por muchos motivos, han venerado a sus mandatarios. Pero él es especial. Es una mente iluminada. Es como un buda". Quizá no haya que ir tan lejos como Ashi Sonan Choden Dorji, de 41 años, la hermana pequeña de las cuatro reinas, que define así a su cuñado, tomando té en el elegante salón de su casa a las afueras de la capital. Pero podría aceptarse la palabra visionario si se tiene en cuenta que el rey acuñó, hace 35 años, un término que hoy, en este escenario del poscomunismo y del poscapitalismo salvaje, constituye el centro de uno de los debates más interesantes que se están produciendo en el pensamiento económico mundial. Un debate al que se han apuntado premios Nobel como Joseph E. Stiglitz o Amartya Sen y líderes occidentales como Nicolas Sarkozy o Gordon Brown.

El 2 de junio de 1974, en su discurso de coronación, Jigme Singye Wangchuck dijo: "La felicidad interior bruta es mucho más importante que el producto interior bruto". Tenía 18 años y se convertía, tras la repentina muerte de su padre, en el monarca más joven del mundo.

No fue un mero eslogan. Desde aquel día, la filosofía de la felicidad interior bruta (FIB) ha guiado la política de Bután y su modelo de desarrollo. La idea es que el modo de medir el progreso no debe basarse estrictamente en el flujo de dinero. El verdadero desarrollo de una sociedad, defienden, tiene lugar cuando los avances en lo material y en lo espiritual se complementan y se refuerzan uno a otro. Cada paso de una sociedad debe valorarse en función no sólo de su rendimiento económico, sino de si conduce o no a la felicidad.

Dos factores pueden explicar que esta especie de tercera vía de desarrollo se haya llevado a la práctica precisamente aquí, en este aislado reino del Himalaya. Por un lado, está su profunda raigambre en la filosofía budista. Y por otro, el proverbial retraso de Bután en su apertura al mundo. El lama reencarnado Mynak Trulku explica el primer factor: "La felicidad interior bruta se basa en dos principios budistas. Uno es que todas las criaturas vivas persiguen la felicidad. El budismo habla de una felicidad individual. En un plano nacional, corresponde al Gobierno crear un entorno que facilite a los ciudadanos individuales encontrar esa felicidad. El otro es el principio budista del camino intermedio". Y esto enlaza con el segundo factor, que explica Lyonpo Thinley Gyamtso, ex ministro del Interior y de Educación: "Están los países modernos, y luego está lo que era Bután hasta los años setenta. Medieval, sin carreteras, sin escuelas, con la religión como única guía. Son dos extremos, y la FIB busca el camino intermedio".

La televisión llegó a Bután en 1999, al mismo tiempo que Internet. Thimpu es hoy la única capital del mundo sin semáforos, y el aeropuerto internacional cuenta con una sola pista. Ese retraso en la modernización ha permitido a Bután, un pequeño país encajado entre los dos Estados más poblados de la Tierra, la India y China, aprender de los errores de otros países vecinos en vías de desarrollo que se han centrado exclusivamente en el progreso económico.

El concepto butanés de la felicidad interior bruta se sostiene sobre cuatro pilares, que deben inspirar cada política del Gobierno. Los pilares son: 1. Un desarrollo socioeconómico sostenible y equitativo. 2. La preservación y promoción de la cultura. 3. La conservación del medio ambiente. 4. El buen gobierno. Para llevarlo a la práctica, el cuarto rey creó en 2008 una nueva estructura institucional al servicio de esta filosofía, con una comisión nacional de FIB y una serie de comités a nivel local.

Lo que medimos afecta a lo que hacemos. Si nuestros indicadores sólo miden cuánto producimos, nuestras acciones tenderán sólo a producir más. Por eso había que convertir la FIB de una filosofía a un sistema métrico. Y eso es lo que encomendó el cuarto rey al Centro de Estudios Butaneses, que años después ha dado con un índice para medir la felicidad.

La materia prima es un cuestionario que responderán los ciudadanos butaneses cada dos años. La primera encuesta se realizó entre diciembre de 2007 y marzo de 2008. Un total de 950 ciudadanos de todo el país respondieron a un cuestionario con 180 preguntas agrupadas en nueve dimensiones:

1. Bienestar psicológico. 2. Uso del tiempo.

3. Vitalidad de la comunidad. 4. Cultura.

5. Salud. 6. Educación. 7. Diversidad medioambiental. 8. Nivel de vida. 9. Gobierno.

Éstas son algunas preguntas del cuestionario: "Definiría su vida como: a) Muy estresante, b) Algo estresante, c) Nada estresante, d) No lo sé". "¿Ha perdido mucho sueño por sus preocupaciones?". "¿Ha percibido cambios en el último año en el diseño arquitectónico de las casas de Bután?". "¿En su opinión, cómo de independientes son nuestros tribunales?". "¿En el último mes, con qué frecuencia socializó con sus vecinos?". "¿Cuenta usted cuentos tradicionales a sus hijos?".

Una vez procesada la información de las encuestas, se determina en qué medida cada hogar ha alcanzado la suficiencia en cada una de las nueve dimensiones, estableciendo unos valores de corte. A cada indicador en el que un hogar ha alcanzado o superado el valor de corte se le atribuye un cero. Cuando el encuestado no ha llegado al valor de corte en un indicador, se le resta el resultado al valor de corte y se divide la resta por el propio valor de corte. Por ejemplo, si el límite de la pobreza es 8 y el encuestado ha alcanzado 6, el resultado es (8-6) / 8 = 0,25.

Entonces, ¿cómo se determina quién es feliz? Es feliz aquella persona que ha alcanzado el nivel de suficiencia en cada una de las nueve dimensiones (0). ¿Y cómo se determina la felicidad interior bruta? FIB = 1 - (la media del cuadrado de las distancias respecto a los valores de corte).

Ya tenemos, pues, el valor de la felicidad. Pero es sólo eso, un número. El siguiente paso es comparar la FIB de los diferentes distritos. Compararla a lo largo del tiempo. Descomponer el índice por dimensiones, por géneros, por ocupaciones, grupos de edades, etcétera. Y así, la FIB puede utilizarse como un instrumento para orientar políticas.

La determinación por medir la felicidad nacida de aquel discurso de coronación del cuarto rey de Bután puede verse como un caso pintoresco o enternecedoramente naïf desde las potentes economías occidentales. Pero la misma inquietud empieza a ocupar las agendas de influyentes mandatarios y eminencias de la economía a nivel mundial. En febrero de 2008, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, creó la Comisión Internacional para la Medición del Desempeño Económico y el Progreso Social, debido, en palabras de su director, el profesor de la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, "a su insatisfacción, y la de muchos otros, con el estado actual de la información estadística sobre la economía y la sociedad" (EL PAÍS, Negocios, 20 de septiembre de 2009). "El gran interrogante", proseguía Stiglitz, "implica saber si el PIB ofrece una buena medición de los niveles de vida". Y los resultados de la comisión, presentados el pasado mes de septiembre, confirmaron las sospechas de Sarkozy: el PIB se utiliza de forma errónea cuando aparece como medida del bienestar. Pero también hay quien advierte de los riesgos de ampliar la variedad de estadísticas económicas, que podría permitir a los Gobiernos agarrarse a unas u otras a su antojo, en detrimento de la objetividad.

Bután no debe ser (ni lo pretende) un ejemplo para otros Estados. Las peculiaridades del país hacen su experiencia inexportable. Bután es una de las economías más pequeñas del mundo, basada en la agricultura (a la que se dedica el 80% de la población), la venta de energía hidráulica a la India y el turismo. Y es un país altamente dependiente de la ayuda externa. La tasa de alfabetización es del 59,5%, y la esperanza de vida, 62,2 años. Probablemente el concepto de FIB les suene a chino a las remotas tribus de pastores nómadas del este, que se visten con pieles de yak, practican una religión animista y ofrecen animales sacrificados a sus dioses en las montañas. Y más aún a los 100.000 ciudadanos de la minoría étnica nepalí que viven en campos de refugiados en Nepal desde principios de los noventa, después de haber sido expulsados de Bután por el Gobierno.

Pero en 2007 Bután fue la segunda economía que más rápido creció en el mundo. La educación, gratuita y en inglés, llega hoy a casi todos los rincones del país. En un estudio realizado en 2005, el 45% de los butaneses declaró sentirse "muy feliz", el 52% reportó sentirse "feliz" y sólo el 3% dijo no ser feliz. En el Mapamundi de la Felicidad, una investigación dirigida por el profesor Adrian White en la Universidad de Leicester (Reino Unido) en 2006, Bután resultó ser el octavo más feliz de los 178 países estudiados (por detrás de Dinamarca, Suiza, Austria, Islandia, Bahamas, Finlandia y Suecia). Y era el único entre los 10 primeros con un PIB per cápita muy bajo (5.312 dólares en 2008, seis veces menor que el español).

El sol ilumina intensamente la ciudad de Thimpu este sábado por la mañana. La vida transcurre sin prisa. Los puestos del mercado de verduras ofrecen los ricos productos autóctonos. Hay deliciosos chiles rojos y verdes, lustrosas berenjenas, compactas coles, tomates de árbol, decenas de tipos de manzanas y arroz rojo del Himalaya. Hay orquídeas, una de cuyas variedades se come, aportando una textura fibrosa y un sabor amargo a los guisos de chile o de carne. Y hay nuez de areca que, untada con lima y envuelta en hoja de betel, tiñe de rojo los dientes y los escupitajos de los butaneses que la mastican, enganchados a su ligero efecto narcótico. Un sustituto del tabaco, cuya venta está prohibida en el país.

Unos jóvenes celebran un campeonato de tiro con arco, el deporte nacional, y bailan y entonan canciones tradicionales cuando su equipo acierta en la diana colocada a 145 metros de distancia. Otros duermen después de divertirse hasta altas horas de la noche en karaokes y clubes no muy diferentes de los que uno puede encontrar en cualquier pequeña ciudad occidental. Thimpu tiene cierto ambiente urbano, mitigado por el hecho de que, por ley, los edificios deben construirse siguiendo determinadas reglas de la arquitectura tradicional.

La mayoría de la gente, incluso aquí en la ciudad, viste el atuendo tradicional butanés, que la ley impone en determinadas áreas públicas, para reforzar la identidad cultural butanesa (uno de los pilares de la FIB). El de los hombres es un vestido de una sola pieza de tela que llega hasta las rodillas y se ata con un cinturón. Las mujeres llevan un vestido hasta los tobillos. En los actos oficiales, los hombres se ponen una gran bufanda, llamada kabney, cuyo color indica el rango de la persona. Amarillo para el rey, naranja para los ministros y otras selectas autoridades, azul para los parlamentarios, blanco para el pueblo llano.

Lyonpo Sonam Tobgye, el presidente del Poder Judicial, es de los contados butaneses que puede llevar kabney naranja. Y su uniforme particular se completa con una imponente espada que lleva amarrada a la cintura. "La espada es el poder, y la kabney es el honor. Cuando me jubile, la espada se va, pero la kabney se queda", dice, y suelta una sonora carcajada, sentado en su despacho, presidido (¿lo adivinan?) por una fotografía del cuarto rey de Bután. Fue él quien le encomendó, hace hoy exactamente ocho años, dirigir la comisión que se encargaría de redactar un borrador de Constitución para Bután. Quizá el primer gran paso para convertir Bután en una democracia.

Lo habitual en la historia es que la democracia sea una conquista del pueblo, producto a menudo de sangrientas luchas y revoluciones. Pero en el caso de Bután la democracia llegó por el empeño del cuarto rey, en contra de la voluntad de la mayoría de sus súbditos.

En diciembre de 2005, Jigme Singye Wangchuck anunció que abdicaría a favor de su primogénito y que se celebrarían elecciones. "La democracia no entró de la noche a la mañana", explica Lyonpo Sonam Tobgye, con la espada asomando por debajo de su kabney naranja. "Fue un proceso largo. Cuando su majestad dijo que había que hacer una Constitución, la idea no fue aceptada en absoluto por el pueblo. No queríamos una Constitución. Estábamos muy a gusto con nuestro pasado. Teníamos desarrollo, seguridad, habíamos progresado. Aun así, su majestad insistió en que era importante que tuviéramos una Constitución. Y el pueblo aceptó sus palabras, porque nos fiamos de él".

El comité estudió "unas cien" constituciones extranjeras. Después se quedaron con una veintena. Entre ellas, una les inspiró especialmente: la española. "La leímos una y otra vez", recuerda. "Es una muy buena constitución. Es muy progresista. Y ustedes tienen, como nosotros, una monarquía constitucional. Le confesaré una cosa: la leímos un poco tarde. De haberla visto antes, quizá no habríamos estudiado tantas otras".

Entregaron un borrador después de 10 meses, que se colgó en Internet para que lo vieran los ciudadanos y el mundo exterior. "Recibimos unos 400 comentarios de todo el mundo: intelectuales, universidades, organizaciones de derechos humanos. Estudiamos todo eso, hicimos otro borrador y éste se distribuyó al pueblo".

Los reyes, padre e hijo, recorrieron entonces todo el país, hasta las aldeas más remotas, y celebraban reuniones en los pueblos para explicar y discutir el borrador de la Constitución. El 18 de julio de 2008 se aprobó una carta magna sin pena de muerte para un país cuyo delito más común es el expolio del patrimonio artístico y cuyo artículo 9.2 establece: "El Estado se esforzará en promover las condiciones que permitan la consecución de la felicidad interior bruta".

El 24 de marzo de 2008 se celebraron las elecciones parlamentarias. Se presentaron dos partidos y ganó (45 de los 47 escaños) el Partido de la Paz y la Prosperidad del actual primer ministro, Jigmi Thinley. Y hace ahora un año, en noviembre de 2008, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, de 28 años, hijo de Jigme Singye Wangchuck, se convirtió en el quinto rey de Bután, el primer monarca constitucional del país.

La sangre del nuevo rey aúna dos legitimidades. La de su padre, dinastía que reina Bután desde 1907, y la de su madre, que desciende de Ngawang Mamgyal, líder de una escuela de budismo tibetana que en 1616 se exilió en lo que hoy es Bután, a la edad de 23 años, y se convirtió en el primer gobernante del Bután unificado. El territorio se llamaba entonces (todavía hoy lo llaman así muchos butaneses) Druk Yul, o la Tierra del Dragón del Trueno. Y al líder se le otorgó el título de Zhabdrung, o Aquel a Cuyos Pies Uno Se Somete.

Su cuerpo embalsamado se guarda en la torre central del Punakha Dzong, también conocido como Templo de la Felicidad, sede del poder medieval, donde se coronó a los cinco reyes modernos. Una joya de la arquitectura butanesa, que el propio Zhabdrung mandó construir en la intersección de dos veloces ríos, uno macho y otro hembra (eso dicen), en un promontorio con una trompa que desciende hasta el agua. Ya lo advirtió, en el siglo VIII antes de Cristo, Gurú Rinpoche, santo patrón de Bután, que trajo el budismo tántrico a estas montañas: algún día, dijo, en un sitio que parece un elefante muerto, alguien llamado Ngawang levantará un templo. Y si tiene éxito, unificará un país.

El coche avanza por la serpenteante carretera, y uno podría pasarse horas mirando las formas que dibujan las nubes algodonosas contra el azul brillante del cielo y el manto de verde intenso con que los frondosos bosques cubren las imponentes montañas que rodean al valle de Punakha. Quedan pocos días para la recolecta de los campos de arroz, que se siembran en junio, antes del monzón, y que confieren al valle un color tostado en este inicio del otoño.

La marihuana crece libre en las cunetas, pero sólo recientemente han tenido algún problema con su tráfico y cultivo. Tradicionalmente se le daba usos más exóticos. Como recuerda un anciano del lugar, en los internados los críos untaban con marihuana el suelo para que las chinches la comieran, anduvieran más lentas y despistadas, y así fuera más fácil cazarlas.

Bután es una potencia en plantas medicinales. "Los botánicos extranjeros que vienen no dan crédito", explica Karma Phuntsho, de la Oficina para la Investigación de Plantas Medicinales y Aromáticas. Entre las especies más extrañas está el yagtsa guen bub, o "hierba de verano y gusano de invierno". Se da a partir de 4.000 metros de altitud y es, al mismo tiempo, animal y vegetal. Un gusano que se hunde bajo la tierra y brota de su cabeza una especie de planta u hongo, cuyo cuerpo se convierte en raíz. Tiene propiedades rejuvenecedoras y afrodisiacas, y en Bangkok se paga a 10.000 dólares el kilo. En el sistema de sanidad butanés, para dolencias leves, los ciudadanos pueden elegir entre la medicina tradicional y la occidental. Y la exportación de plantas medicinales, explica Phuntsho, "tiene un gran potencial para el país". "Eso sí", advierte, "siempre que se realice de manera sostenible".

De momento, la economía de Bután confía en la bravura de sus ríos para generar energía hidráulica (esperan multiplicar por cinco su producción en los próximos años) y en el turismo, una industria que nació en los años setenta. En este terreno se sigue una política, entroncada con la filosofía de la FIB, de "pocos visitantes, pero mucho valor". El turista debe pagar una tarifa de 220 dólares al día, que incluye alojamiento, comidas, entradas a museos, desplazamientos interiores y guía. Se trata de mantener un volumen rentable pero moderado, y evitar catástrofes ecológicas, estéticas y sociales como la que el turismo masivo ha provocado en el vecino Nepal.

Y así hasta que el país sea autosuficiente y deje de depender de la ayuda externa. "Hacemos un buen uso de las ayudas. Apenas hay corrupción, y a los donantes les gusta asociarse a la idea de la FIB. Pero habrá un momento en que la ONU considere que podemos valernos por nosotros mismos", explica el ex ministro Lyonpo Thinley Gyamtso. "Somos un país pequeño y queremos hacer las cosas así. No queremos enseñar nada al mundo. Hacemos lo que creemos que es mejor para nosotros. Y si el mundo cree que hay algo que aprender, son más que bienvenidos". P

Las infancias truncadas de Gaza

Ayman es un tímido niño de 14 años que vive en la ciudad de Jabalia, en Gaza. La familia de Ayman es pobre y sus padres ya han vendido casi todos sus muebles para poder comprar alimentos y pagar los gastos escolares de sus hijos. Hace poco tiempo, después de recoger unas raciones de alimentos que distribuía el Gobierno, el padre de Ayman, que está en paro desde marzo de 2006, tuvo que vender la leche que le habían entregado para poder pagarse el transporte de regreso a su casa.

Ayman trabaja denodadamente en la escuela y sueña con seguir estudiando y hacer carrera. Sin embargo, asiste a una clase con 47 alumnos en un aula que se utiliza para dictar dos turnos diarios de clase. De manera que el ámbito escolar de Ayman es una fuente constante de tensión. El niño tampoco halla descanso en su hogar: la reciente incursión armada contra Jabalia llegó a apenas 200 metros de su casa. El estruendo de los tiroteos y bombardeos aterrorizó de tal manera a su hermana, de cinco años de edad, que aún suele despertarse gritando en medio de la noche.

La experiencia de Ayman se repite a lo ancho y largo de los abigarrados vecindarios en ruinas de Gaza, donde los niños y niñas, los menos responsables de la terrible situación, son quienes más la sufren. En realidad, Ayman es más afortunado que muchos de los 840.000 niños y niñas de Gaza, de los cuales 588.000 son refugiados. Desde el mes pasado, cuando comenzó a recrudecer la violencia, 33 niños y niñas palestinos han muerto y muchos más han resultado heridos o lesionados víctimas del fuego cruzado, niños y niñas que recibieron disparos en la habitaciones de sus hogares, o que fueron alcanzados por las explosiones en sus patios o jardines. El 28 de febrero, cuatro niños que jugaban al fútbol fueron alcanzados por un misil que los despedazó completamente, hasta el punto de que ni sus propias familias pudieron reconocerlos.

Ayman, sus hermanos y hermanas y todos los niños y niñas de Gaza pierden todos los días otra parte de sus vidas. Se trata de una sofocación lenta y cruel de su espíritu y sus sueños. En lugar de estar disfrutando de horizontes en expansión, se encuentran atrapados en una prisión virtual en donde se les despoja de todas las cosas a las que deberían tener derecho todos los niños: el derecho a jugar, a ir a la escuela, a recibir suficientes alimentos, a tener luz para poder estudiar de noche y a sentirse seguros en sus hogares. Sus tiernos hombros cargan con el peso de uno de los conflictos más prolongados del mundo, que les aplasta la niñez y les inflige heridas psicológicas que quizá nunca cicatricen.

Alguna vez los palestinos fueron conocidos como uno de los pueblos mejor educados de Oriente Medio, pero hoy, tras muchos años de violencia, aislamiento y pobreza, sólo queda el recuerdo de esa orgullosa tradición de excelencia educativa. En los últimos cinco meses, casi 2.000 niños y niñas de Gaza han tenido que abandonar sus estudios. Los que aún asisten a clases deben compartir libros de texto en estado calamitoso y prescinden de recursos fundamentales para el estudio.
Los resultados de los exámenes semestrales de enero de 2008 en las escuelas de Gaza, realizados por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, indicaron que entre el 50% y el 60% de los examinados no aprobó las pruebas de matemáticas y un 40% suspendió el examen de árabe, que es la lengua materna de los alumnos. A pesar de ello, Ayman no pierde la esperanza. “Quiero ser una persona instruida –dice–. Quiero ser ingeniero para construir mi país”.

En el Día del Niño Palestino recordamos al mundo que la crisis de Gaza es un desastre provocado por el hombre y pedimos que el mundo se haga cargo de que la situación es peor hoy que en cualquier otro momento desde el inicio de la ocupación. El 79% de las familias de Gaza vive en situación de pobreza y 8 de cada 10 hogares dependen de la ayuda alimentaria. Prácticamente la mitad de la fuerza laboral está desempleada y la industria local ha quedado paralizada. Los sistemas de agua y saneamiento funcionan cada vez peor y los desperdicios se acumulan en las calles.

UNICEF trabaja sin descanso para devolver a los niños y a los jóvenes de Gaza una sensación de normalidad: elaborando materiales de enseñanza de recuperación, para que los niños puedan mantenerse al día con sus estudios; llevando a cabo programas deportivos y recreativos en las escuelas y colaborando con las comunidades en la creación de espacios seguros donde los niños puedan ser niños. UNICEF y sus asociados colaboran para suministrar agua, servicios de higiene y materiales médicos a los hogares y establecimientos sanitarios. Con el apoyo de UNICEF, diversos equipos de orientación psicológica prestan servicio en la región, ayudando a los padres y niños palestinos a hacer frente a las tensiones.

Pero, si bien UNICEF hace todo lo que está a su alcance para aliviar la situación de quienes han quedado atrapados en medio de la demencia que envuelve a Gaza, los únicos que pueden poner fin a la espantosa pesadilla son los dirigentes políticos. Ya es hora de lograr un nuevo compromiso. Es necesario levantar el sitio y ambos bandos deben poner fin a la matanza de civiles. Los niños palestinos e israelíes tienen derecho a crecer en paz. Y los dirigentes de ambas partes, con el apoyo de la comunidad internacional, deben participar en un diálogo sincero, que es el único camino viable para lograrlo.
“Mis hijos son mi única esperanza”, dice con calma el padre de Ayman. Los niños y niñas de Gaza son una luz en las tinieblas y merecen la oportunidad de brillar en todo su esplendor.

La reina Rania Al Abdullah del Reino Hachemita de Jordania es Promotora Eminente de la Infancia de UNICEF.

VICTOR JARA

El cantautor Víctor Jara recibirá un funeral 36 años después de su muerte


La justicia no ha logrado dar aún con todos los responsables del asesinato
La familia del cantautor y director teatral chileno Víctor Jara prepara un homenaje en su honor para el 5 de diciembre. Se trata del funeral masivo que no pudo tener cuando fue asesinado por los militares poco después del golpe que derrocó en 1973 al presidente Salvador Allende.
Los restos de uno de los artistas chilenos más universales, creador de Te recuerdo Amanda y El cigarrito, que hoy interpretan cantantes de la talla de Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel, entre otros, serán nuevamente entregados a sus familiares. Esto se produce después de que un examen de peritos, ordenado por el juez que investiga este crimen, encontró más de 30 heridas de bala y huellas de torturas en los huesos de Jara.

El velatorio del cantautor comenzará el jueves 3 de diciembre con actos de homenaje que se extenderán durante día y noche de forma ininterrumpida hasta el sábado en el céntrico teatro que lleva su nombre. De esta manera, los chilenos podrán despedir a Jara en su segundo tránsito al Cementerio General de Santiago, donde será sepultado.

Su despedida se desarrollará con canciones, música, danza y lecturas de poesía, con el estilo del cantautor, que siendo pequeño acompañó a su madre a los velorios campesinos. Una manta roja cubrirá el ataúd, y el cortejo marchará a pie el sábado desde la Fundación Jara hasta el cementerio.

"Víctor pertenece al pueblo, a todos aquellos que han seguido y admirado su obra", afirmó Gloria Köning, directora ejecutiva de la Fundación Víctor Jara. "Acondicionaremos el lugar para que todos los artistas y las personas que deseen participar de este funeral lo puedan hacer dejando una flor, acompañándolo o rindiéndole un tributo", agregó.

Tras la exhumación del cuerpo, ordenada por el juez Juan Fuentes, sus restos fueron analizados por especialistas del Servicio Médico Legal (SML). Las muestras de su ADN y de sus familiares fueron enviadas al Instituto Genético de Innsbruck en Austria, donde confirmaron su identidad.

El informe médico del SML sostiene que los restos de Jara presentan "múltiples fracturas por heridas de bala que provocaron un shock hemorrágico en un contexto de tipo homicida". Algunas de sus lesiones óseas fueron provocadas por "objetos contundentes", sostuvo el director del SML, Patricio Bustos.

Hace 36 años, en septiembre de 1973, durante los primeros días de la dictadura del general Augusto Pinochet, al semiclandestino funeral del cantautor sólo pudieron asistir su viuda, Joan Jara, y dos personas más. Los restos del cantautor estuvieron a punto de perderse, como los de muchas otras víctimas.

Jara, un versátil creador, hijo de campesinos humildes, que militaba en el Partido Comunista, fue tomado prisionero por los militares en la Universidad Técnica del Estado, donde trabajaba, y permaneció con 600 estudiantes y profesores para defender el Gobierno de Allende. Los militares lo trasladaron al Estadio Chile, hoy bautizado como Víctor Jara, donde después de torturarlo lo acribillaron en el subterráneo del lugar, arrojando su cuerpo y los de otras víctimas junto al muro de un cementerio en el sur de la capital.

Reconocido por vecinos del lugar, fue trasladado al SML, donde quedó entre cientos de otros cuerpos. Un trabajador del Servicio Médico Legal avisó a la viuda y ésta pudo rescatar el cuerpo y sepultarlo.

La investigación judicial no ha dado todavía con todos los responsables del crimen. El conscripto José Paredes, que confesó haber disparado contra el cantautor y después se retractó, y el coronel Mario Manríquez, que dirigió el campo de prisioneros instalado en el Estadio Chile, están procesados por este caso.

El legado de la libertad

John Lynch, biógrafo de Simón Bolívar y de José de San Martín, reivindica la figura de los dos grandes héroes de la independencia. "Ejercieron un liderazgo desinteresado, sin esperanzas de obtener privilegios, ambos fueron modélicos"

Una legión de ordenanzas, desde la ciudad de Panamá hasta Tierra del Fuego, se afana en sacarle brillo a los miles de retratos de Simón Bolívar y José Francisco de San Martín que presiden las aulas, cuarteles y ministerios desde hace casi dos siglos. Son los rostros mitificados de los dos máximos libertadores de América del Sur que suelen compartir pared con Jesucristo crucificado. Son los héroes intocables. Aunque el legado de ambos se ha utilizado como al gobernante de turno le viniera mejor, sus vidas han estado por encima de todo, como si hubiesen sido sobrehumanos.
"El descontento que generó el movimiento independentista fue una reacción a la política de los Borbones hacia la región"
"San Martín y Bolívar no fueron caudillos". "Ambos primaron los intereses americanos frente a los de sus países y los suyos propios"
"Las dictaduras no constituyen toda la historia de Latinoamérica. Pero aun en los regímenes constitucionales quedaron rastros del pasado"
Ningún latinoamericano gusta de asumir que ambos libertadores acabaron su obra apesadumbrados. Los dos empezaron su lucha como auténticos republicanos y la terminaron coqueteando con la monarquía. Bolívar llegó incluso a redactar una Constitución vitalicia y con derecho a elegir sucesor. San Martín abandonó su Argentina natal y murió en el exilio en Francia, mientras que su par venezolano falleció enfermo en Colombia, poco después de que su sueño de una América unida se hubiera roto para siempre.
"San Martín y Bolívar pueden describirse como herederos del absolutismo ilustrado, ambos creían que la mejor forma de servir a la independencia era a través de gobiernos fuertes que impusieran el cambio social contra los intereses de los terratenientes", explica el prestigioso hispanoamericanista John Lynch. Para este profesor, "criticar a ambos por haber acabado sus vidas siendo absolutistas conservadores en vez de demócratas liberales es sacar las cosas de quicio. Ninguno de los dos podía satisfacer todos los intereses y no eran tan idealistas como para llevar a sus países hacia la destrucción en una vaga búsqueda de la igualdad. Tuvieron dudas legítimas sobre cuál era el nivel de libertad apropiado y hasta dónde los diferentes grupos opuestos podían actuar sin poner en peligro la propia existencia de los nuevos Estados. Respecto al ejercicio de un liderazgo desinteresado, sin esperanzas de obtener privilegios, ambos libertadores fueron modélicos".
El profesor Lynch, de 82 años, declinó la oferta de hacer una entrevista en Londres por problemas de salud y prefirió hablar sobre las independencias hispanoamericanas desde su ordenador. A través del ciberespacio, el director del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres -hoy Instituto de las Américas- desde 1974 a 1987 reflexiona sobre los acontecimientos de hace 200 años y cómo éstos aún marcan la vida de los hispanoamericanos. Es un ir y venir de preguntas que podría prolongarse infinitamente.
Lynch conoce la vida de los libertadores como pocos. En 2006 publicó la biografía de Bolívar y hace sólo unos meses la de San Martín (Yapeyú, 1778-Francia, 1850), las dos en la editorial Crítica. No sólo relata sus vidas, sino que contextualiza minuciosamente sus decisiones. Desde la grandeza hasta las intrigas y la rivalidad que pudo haber entre los dos... Todo está en esos textos. En las biografías aprovecha para poner en primer plano y con lujo de detalles la sociedad hispanoamericana de la primera mitad del siglo XIX. Son el complemento de otros dos textos clave de Lynch para entender la construcción de los nuevos Estados: Las revoluciones hispanoamericanas, 1808- 1826 (Ariel, 1989) y Caudillos en Hispanoamérica, 1800-1850 (Mapfre, 1993).
Bolívar, nacido en Caracas el 24 de julio de 1783, era hijo de un terrateniente y comerciante criollo de buena posición. La familia llegó a solicitar un título nobiliario cuya tramitación nunca se concretó. El joven Simón se educó en su tierra natal, pero su fortuna le permitió, siendo aún adolescente, viajar a Europa. Contrajo matrimonio a los 19 años con María Teresa Rodríguez del Toro en Madrid. Ella murió menos de dos años después de fiebre amarilla y él nunca volvió a casarse. Dedicó su vida a conjugar la política, la diplomacia y la guerra.
El 25 de febrero de 1778 nació San Martín en Yapeyú, hoy provincia de Corrientes, Argentina. Allí estaba destinado su padre, un militar palentino, para administrar los bienes que habían dejado los jesuitas tras su expulsión. A los siete años regresó a España y con apenas 11 se enroló en el Regimiento de Murcia. Combatió en Melilla y Orán y contra los franceses en Bailén. Renunció al Ejército español en 1811
Por entonces, tanto Bolívar como San Martín supieron advertir la debilidad de España como potencia imperial y la importancia de Gran Bretaña como aliado. Bolívar, asegura, Lynch, valoró que Londres "proporcionaba a Hispanoamérica la protección que ésta necesitaba: la Marina británica, en pos de los intereses británicos [sobre todo comerciales], impediría cualquier agresión europea en las Américas".
"Las crecientes demandas económicas de las colonias españolas son un aspecto importante de la independencia y San Martín y Bolívar fueron conscientes de ello. Sin embargo, ésta no es la explicación fundamental de la crisis. El Gobierno de los Borbones cambió el carácter del Estado colonial y el ejercicio del poder en América. Carlos III y sus ministros sabían menos de la América española que los historiadores modernos. Los datos los tenían. Los informes de las capitales virreinales ya habían empezado a registrarse en el Archivo de Indias. Pero nadie los leía o, si lo hacían, no los entendían. El pasado fue ignorado, hasta repudiado. El reinado de los Habsburgo se había relacionado con sus colonias a través del consenso y, desde 1650 hasta 1750, había permitido a los criollos tener acceso a la burocracia y los negocios. Los americanos desarrollaron un mercado interior pujante", explica el historiador.
"Pero, a partir de 1750, los Borbones decidieron poner fin a esta anomalía y volver a los tiempos en que se degradaba a los criollos. El objetivo era restaurar la grandeza imperial de España, y al hacerlo, alienar a la élite criolla que vio cómo el Gobierno y la economía de América pasaba a manos exclusivas de los españoles peninsulares", recuerda el hispanoamericanista. "Esta deconstrucción del Estado criollo, este proceso de desamericanización de América, fue el disparador de las revoluciones por la independencia. Fue este absolutismo colonial el que generó los movimientos de resistencia que acabaron dirigiendo San Martín y Bolívar".
Los libertadores estuvieron a punto de encontrarse a finales de 1811 en Londres, pero San Martín llegó poco después de que Bolívar y otro venezolano, Francisco de Miranda, marcharan a América a impulsar el movimiento independentista. Miranda, considerado por muchos historiadores el padre de la emancipación americana, fue más tarde acusado por Bolívar de traidor a la causa y entregado por éste al Ejército español. El militar, que había luchado en la Revolución Francesa y la independencia de Estados Unidos, murió enfermo en una prisión de Cádiz en 1816. Más de un estudioso ha interpretado que Bolívar traicionó a Miranda para ser la única cabeza del movimiento revolucionario.
En 1822 en Guayaquil, tras el único encuentro que mantuvieron los dos libertadores, San Martín también se marchó con la sospecha de que Bolívar le había negado el apoyo militar necesario para acabar en Perú la guerra contra España con el fin de convertirse en el único héroe de la gesta. "San Martín nunca pudo explicarse a sí mismo o a otros las razones de la negativa. Es plausible creer que Bolívar quiso quedarse con toda la gloria", reconoce Lynch. Dos años más tarde, el mariscal Antonio José de Sucre, el oficial favorito de Bolívar, libró en Ayacucho la última batalla por la independencia.
Mucho antes de la victoria final sobre el Ejército español, San Martín y Bolívar se habían dado cuenta de que las luchas intestinas por el poder en América del Sur iban a ser un peligro mucho mayor que la Corona. El general argentino armó el Ejército de los Andes, cruzó la cordillera para emancipar Chile con escasa ayuda de Buenos Aires y se embarcó para liberar Perú desobedeciendo órdenes del Gobierno porteño, mientras que el venezolano vio cuestionada su autoridad por los dirigentes locales en varias ocasiones. Llegó a sofocar sin piedad una revuelta de los mestizos encabezada por Manuel Piar, un general muy cercano al libertador.
"El caudillismo es la forma primitiva de la dictadura moderna y no deriva del colonialismo español. España gobernaba América Latina a través de las instituciones tradicionales de la propia monarquía -virreyes, gobernadores, audiencias-, no a través de los caudillos. Pero el derrumbe de los Borbones en 1808 dejó un vacío de poder en América que los líderes locales se apresuraron a llenar", reflexiona Lynch. "El caudillismo es, pues, un producto de las guerras de independencia, cuando los líderes regionales pudieron reunir los hombres y los recursos y, a través de ellos, ejercer el poder y el clientelismo político. Tras la independencia el caudillismo continuó desarrollándose, aunque no de forma ininterrumpida. La dictadura de Rosas en Argentina y más tarde el Gobierno de Perón tenían sus señas: absolutismo, exclusivismo y abuso del patronazgo. Estadistas como San Martín y Bolívar no fueron caudillos. Ellos no tuvieron una base económica personal o de fortaleza social para alzarse como tales".
A menudo, cuenta el profesor, se le pregunta si Hugo Chávez, que ha cambiado el nombre de su país por el de República Bolivariana de Venezuela, puede invocar a Bolívar como modelo. "Para responder menciono tres cuestiones: en primer lugar, se llama a sí mismo un "revolucionario bolivariano" y habla de establecer un Estado socialista. Bolívar nunca promovió una revolución social ni pretendió hacerlo. La redistribución de la tierra, la igualdad racial, la abolición de la esclavitud, los decretos a favor de los indios eran las políticas de un reformista, no de un revolucionario. Bolívar era demasiado realista para creer que podía cambiar la estructura de la sociedad de América del Sur por la imposición de leyes o políticas inaceptables para los principales grupos de interés. La segunda cuestión se refiere a las relaciones internacionales. Bolívar cultivó el apoyo de las grandes potencias, no de los países marginales. Mantuvo cierto recelo hacia Estados Unidos pero admiraba cómo este país había encarnado los ideales de igualdad y libertad. Fue deferente hacia el poder imperial de Gran Bretaña. El comercio y las inversiones británicas los vio como un beneficio, no como una amenaza. La tercera cuestión es tal vez la única que le da la razón a Chávez. Una de las ideas más controvertidas de Bolívar era que los presidentes debían servir de por vida y tener el poder de nombrar a su sucesor. Y el historial de Chávez muestra que él siempre está hambriento de poder".
El argentino Juan Manuel de Rosas, el venezolano José Antonio Páez, el mexicano Antonio López de Santa Anna o el guatemalteco Rafael Carrera, entre otros, fueron los precursores de un modelo de gobierno que ha perdurado en América Latina, un sistema personalista sustentado en la relación patrón-cliente. "La figura del caudillo, que normalmente procedía de una base de poder regional, supuso uno de los mayores obstáculos para el desarrollo de las naciones. La soberanía personal destruía las constituciones. El caudillo se convirtió en el Estado y el Estado en propiedad del caudillo. Paradójicamente, los caudillos también pudieron actuar como defensores de los intereses nacionales contra las incursiones territoriales, las presiones económicas y otras amenazas externas, fomentando, asimismo, la unidad de sus pueblos y elevando el grado de conciencia nacional. Los caudillos eran representantes y a la vez enemigos del Estado-nación", aclara Lynch. "La historia de las dictaduras no constituye toda la historia de Latinoamérica. Pero aun en los regímenes constitucionales quedaron rastros del pasado. Desde el caudillismo primitivo, pasando por la dictadura oligárquica, hasta los líderes populistas, la tradición del caudillo fue dejando huella en el proceso político. Quizás la cualidad más importante de los caudillos, que les sirvió para sobrevivir a los avatares de la historia, haya sido el personalismo, descrito por un historiador como la sustitución de las ideologías por el prestigio personal del jefe".
Los libertadores fueron capaces de advertir muchos de los males que azotarían a la región en los años venideros. En su carta de despedida del pueblo peruano, San Martín alertó sobre el peligro de los golpes de Estado: "Mis promesas para con los pueblos en que he hecho la guerra están cumplidas: hacer su independencia y dejar a su voluntad la elección de sus gobiernos. La presencia de un militar afortunado por más desprendimiento que tenga es temible a los Estados que de nuevo se constituyen...", escribió el 30 de septiembre de 1822. Esa misma noche se embarcó rumbo al exilio.
Simón Bolívar plasmó su decepción en noviembre de 1830 en una carta al general Flores, el primer presidente del flamante Ecuador: "Usted sabe que he mandado 20 años y de ellos no he sacado más que pocos resultados ciertos: 1. La América es ingobernable para nosotros. 2. El que sirve a una revolución ara en el mar. 3. La única cosa que se puede hacer en América es emigrar. 4. Este país caerá infaliblemente en manos de una multitud desenfrenada, para después pasar a tiranuelos casi imperceptibles, de todos colores y razas...".

A pesar del desencanto, John Lynch acaba las dos biografías convencido de que ambos libertadores fueron hombres tenaces que llevaron sus ideales hasta las últimas consecuencias. Tal vez acabaron sus vidas con cierto sabor amargo, pero convencidos de su obra. Ambos primaron los intereses americanos frente a los de sus países y los suyos propios. San Martín nunca pretendió una unión regional. No ignoró las diferencias entre Argentina, Chile y Perú; y las asumió con el mayor pragmatismo. Bolívar sí mantuvo durante 12 años su sueño de la Gran Colombia (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador juntos). Y aun quebrado su proyecto, preservó la ilusión de una América libre e igualitaria hasta el último aliento.

"En la víspera de los bicentenarios de las independencias", reflexiona Lynch, "España puede argumentar que su imperio en América no fue malvado. Hay muchas cosas de las cuales puede enorgullecerse: la organización de las instituciones, el desarrollo económico y la educación de los pueblos, entre otras cosas. El descontento de los criollos que generó el movimiento independentista no fue el resultado de tres siglos de opresión despiadada, sino una reacción a la política de los Borbones hacia la región y a los acontecimientos de 1808".

Gritos de independencia
El primer levantamiento independentista se produce en Charcas, hoy Sucre, en Bolivia el 25 de mayo de 1809. A su vez en todo el continente, para evitar una confrontación militar, los patriotas hispanoamericanos propusieron una fórmula de transición basada en traspasar la autoridad política a los cabildos capitalinos transformados en Cabildos Abiertos, y éstos en Juntas de Gobierno regionales, elegidas por el pueblo, y consideradas como la máxima autoridad. Uno de los primeros en poner en marcha estos cabildos autogestionados fue México (que proclamó la independencia en 1813). La instauración de estos Cabildos, primer paso para la independencia, fue la siguiente: Caracas el 18 de abril de 1810 (con la independencia sellada tras una batalla el 24 de mayo de 1821), virreinato de Río de la Plata con el cabildo de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810 (independencia definitiva en 1816), virreinato de la Nueva Granada con el cabildo de Santafé de Bogotá el 20 de julio de 1810 (independencia definitiva de Colombia en 1819), Capitanía General de Chile con el cabildo de Santiago de Chile el 18 de septiembre de 1810 (independencia definitiva 1818) y Quito el 19 de septiembre de 1810 (Guayaquil proclama la independencia en 1820 y Quito en 1822). -

RESUMEN LECTURA 6:CIENCIA Y MÉTODO

En primer lugar el texto nos sugiere el establecimiento de un significado de la palabra ciencia y, como sucede con cualquier otro término, encontramos que establecer una respuesta universal es difícil, aun así me llamó la atención cuando se expone que la ciencia permite al hombre por un lado ver cuales son sus limitaciones como tal (establece la humanidad) y por otro desarrolla en el mismo un sentimiento de superioridad y fe en su especie, un sentimiento cuasi-religioso. Pero como consciente de sus limitaciones, las teorías y leyes científicas son provisionales y están limitadas a un espacio-tiempo determinado.
Pero la ciencia lleva consigo, el ser un "arte" al servicio de una élite social, y como tal sus descubrimientos están ligados a ésta característica, lo que lo aleja y, a su vez, domina la sociedad.
La ciencia está destinada a liberar al hombre del yugo de la naturaleza. Pero.. ¿ ciencia es lo que nos dice Popper, "sólo aquellos campos en que las hipótesis o teorías pueden ser refutadas por la experiencia", es decir sólo las ciencias naturales; o como dice Longo "es el marxismo la primera concepción del mundo basada total y exclusivamente en la ciencia"? Ambos parecen demasiado dogmáticos y por eso, el autor busca una definición abierta de la ciencia, que determina el que actualmente no existen ciencias, sólo teorías científicas que constituyen en la ciencia en un determinado momento histórico. CIENCIA= VIDA & MUERTE.
Otro objetivo de la ciencia es el establecer una concepción del mundo, ya que para su constitución mama del sistema de ideas vigente, el papel de la ideología.
Pero lo realmente en la ciencia no son sus descubrimientos sino el modo de conocer, el método científico. Los conocimientos derivados de la ciencia cambian y por tanto el método científico es el conocimiento acumulado en constante proceso de tranformación que asienta el desarrollo de la ciencia.
Existen 4 etapas en la investigación que hacen que se alternen tres modos de inferir: inductivo, deductivo y reductivo. Así como el investigador debe ser observador, con capacidad de abstracción, fantasía creadora e intuición, habilidad formalizadora y manual, al tiempo que debe ser consciente de su ignorancia.
Primera etapa en la investigación, LA DESCRIPCIÓN: Es necesario un acto cognoscitivo pre-analíco buscando el marco paradigmático en que se mueve, la influencia ideológica externa e interna y teniendo una circunstancia personal que lo motive. Sampedro=ACOTACIÓN DE LA REALIDAD, dimensión espacial, temporal y teórica de la realidad
Segunda etapa, LA CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS: que debe ampliarse con una observación de los mismos, y posteriormente con un proceso de inferencia inductiva o abstracción, en la que se describen y se clasifican los elementos y relaciones de esa realidad. Este proceso tiene como finalidad la formulación de hipótesis provisionales.
Tercera, EXPLICACIÓN:Esta hipótesis se va concretando tras un proceso iterativo deductivo, purificándola. Esta concretización nos conduce a una nueva síntesis teórica enriquecida, aunque el resultado es siempre provisional.
Cuarta, VERIFICACIÓN: Ésta síntesis deberá finalmente ser contrastada, es decir comunicada a la comunidad, como un todo estructurado que procede de lo general a lo particular, que la juzgará.
Por último diferencia entre el método de investigación y el método de exposición.La investigación según Marx primero debe ser asimilada, analizado su desarrollo y descubiertos sus nexos internos antes de ser expuesta. Así cuando estudiamos un país desde el punto de vista económico pensamos que lo más coherente es empezar estudiando su población, pero posteriormente nos damos cuenta de que no podemos concretar si antes no estudiamos todos los nexos que esa realidad lleva consigo como las clases sociales, el capital, etc...Creando una investigación caótica y por tanto no metódica. Buscamos por tanto concretar partiendo de un todo.
"Lo concreto aparece en el pensamiento como un proceso de síntesis, como resultado, aunque sea el verdadero punto de partida" Marx.

Los niños más conflictivos son de familias con dinero

EDUCACIÓN Entre siete y doce años
La falta de supervisión es la variable que más influye en actitudes hostiles
Los niños catalanes salen bien parados, han 'sacado' una media de notable
La mayoría de niños con estas conductas son de familias progresistas y ricas
Los niños con conductas antisociales proceden en su mayoría de familias de alto nivel adquisitivo y cultural, en las que los padres desatienden a los hijos y delegan su educación en la escuela, cursos extraescolares, servicio doméstico u otros familiares, según un estudio de la Fundación Jaume Bofill.
El coordinador de la investigación presentada en rueda de prensa, Javier Elzo, ha aclarado que "la falta de supervisión de los padres es la variable más relevante a la hora de explicar la conducta antisocial de los niños".
"No es cierto que los niños conflictivos procedan especialmente de familias monoparentales, madres trabajadoras, familias reconstituidas, padres separados, u otros modelos diferentes al tradicional", ha añadido el catedrático de sociología, tras analizar los datos de 1.060 encuestas a familias catalanas y otros 1.189 cuestionarios a profesores.
El estudio se centra en familias con hijos de entre 7 y 12 años y el resultado global es que "las familias catalanas tienen una nota media de notable, pero -ha aclarado- la media siempre esconde casos de disfunciones".
Para analizar estas disfunciones, el coordinador del estudio ha dividido las familias en cuatro tipos (progresista-extravertida, conservadora-introvertida, conflictiva y la convivencial-armónica).
La conclusión ha sido que la mayor parte de los niños con conductas incívicas proceden de las familias progresistas-extravertidas, que suponen el 23,3 por ciento del total de las familias, y de las conflictivas, que son el 15,2 por ciento.
Las familias progresistas-extravertidas se caracterizan por defender ideas políticas progresistas y disponer de un nivel cultural y económico alto.
"En este entorno es fácil encontrar padres que tienen una vida social activa y que dan más importancia a su promoción personal que a la familia, por lo que suelen desatender a los hijos", ha dicho Elzo.
Los hijos de estas familias tienden a saltarse las normas en aspectos como "colarse en el metro, destrozar mobiliario urbano o robar en grandes almacenes".
El otro grupo del que proceden los niños con conductas antisociales son las llamadas familias conflictivas, que se caracterizan por un nivel adquisitivo y cultural bajo "y los padres están desbordados".
Según Elzo, estas familias "son las que deberían recibir más ayuda de las administraciones" porque "quieren educar bien a sus hijos, pero no pueden por falta de tiempo o de formación".
El estudio también refleja que los hijos "perciben una menor implicación del padre que de la madre" en su educación, en todos los estratos sociales.
"Es incorrecto achacar los déficit educativos a la incorporación de la mujer a la vida laboral porque no se puede criticar que la mujer haya salido de casa sin hablar de por qué el hombre no ha entrado", ha puntualizado Elzo.
El estudio ha tenido en cuenta la procedencia de las familias y el sociólogo ha dicho que "los inmigrantes no integrados en la sociedad suelen incluirse en el grupo de conflictivos, mientras que los que están integrados están dentro del grupo que dedica más tiempo a los hijos".
En las conclusiones, Elzo destaca que "la combinación más adecuada para que los hijos tengan conductas prosociales" la consiguen las "familias cohesionadas, que permiten que los hijos expresen sus sentimientos, refuerzan los comportamientos correctos y mantienen la disciplina".

Persépolis



Persépolis es una película de animación basada en la novela gráfica homónima de Marjane Satrapi dirigida por Vincent Paronnaud y producida por Xavier Rigault y Marc-Antoine Robert. La película, con música de Olivier Bernet, obtuvo una candidatura a la Palma de Oro y consiguió el Premio del jurado en el Festival de Cannes 2007. También consiguió el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Cinemanila. Fue seleccionada para ser la película inaugural del festival de cine de Valladolid (España).


Sinopsis

Marjane es una niña que vive en el Irán de los años 1970, en una familia occidentalizada. Durante esta época temprana el régimen del sah y los abusos de poder del mismo dan para que Marjane tenga contacto con ideas políticas de izquierda. Posteriormente en la caída del Sah, llega la revolución que hace que aparezca otra historia y otro cambio en la vida de Marjane y en general de todo Irán. Esta historia comienza cuando los fundamentalistas toman el poder de manera autoritaria y surge la llamada Revolución Islámica, obligando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, mientras tanto Marjane teniendo conciencia sobre el mundo occidental (llámese el punk, Michael Jackson, etc.) pero aún sufriendo el terror de la persecución en su país. Cuando alcanza la adolescencia, es enviada a un liceo francés, y se convierte en testigo de los avatares históricos del país en esos años; mientras, aumenta el fundamentalismo en su país, devastado por la guerra entre Iraq e Irán.
Controversia
Un grupo de más de 250 padres del Distrito Escolar de Lake Washington en los Estados Unidos se opuso a contenido obsceno en la película y novela gráfica, y presionaron para interrumpir como parte del plan de estudios. Los programas de estudios Aprobación Comité consideró que "otros objetivos educativos - tales como que los niños no debe estar protegida de lo que el consejo y el personal llamado" inquietante "temas y el contenido - superan la crudeza y la prerrogativa de los padres"


Le fabuleux destin d'Amélie Poulain



Resumen
Al principio una voz en off narra la niñez de Amélie, que creció aislada del resto de los niños por decisión de su padre, debido a su equivocada creencia de que ella sufría problemas cardiacos (equivocado pues cada vez que él le hacía un chequeo médico en casa, el corazón de Amélie se disparaba simplemente por el contacto físico con su padre). Este hecho, junto con el ambiente tenso que imperaba en su casa debido también a la naturaleza inestable y nerviosa de su madre, y sobre todo por la trágica muerte de ésta al caérsele encima una turista suicida que se lanzó al vacío desde lo alto de la iglesia de Notre Dame, lo que agudizó las tendencias antisociales de su padre, hacen que la niña desarrolle una inusual y activa imaginación. Como se cita textualmente en la película, “en tal casa de la muerte, Amélie crece y prefiere soñar hasta que llegue el día de partir”. Amélie cumple 22 años y deja su casa para instalarse en un departamento en Montmartre que se costea trabajando como camarera del "Café des 2 Moulins” (café los 2 molinos). Allí se da a conocer una serie de personajes de lo más excéntricos con los que Amélie interactuará durante toda la película:

Suzanne, la dueña, antigua artista del desnudo, que cojea un poco pero nunca derrama nada, a la que le gusta ver a los atletas que lloran por desilusión y no le gusta que un hombre sea humillado en presencia de su hijo.
Georgette, la vendedora de tabaco hipocondríaca, la cual odia la frase “el fruto de su vientre”.
Gina, camarera como Amélie, cuya abuela era sanadora, y a quien le gusta hacer tronar los huesos de los dedos.
Hipólito, un escritor fracasado, a quien le gusta ver toreros corneados en televisión.
Joseph, el amante rechazado de Gina, quien se pasa espiándola todo el día y a quien sólo le gusta explotar el papel de burbujas.
Philomène, azafata de vuelo, a quien le gusta el ruido producido por el tazón del gato en el azulejo, al cual le gusta oir historias para niños.
Amélie no tiene novio, lo intentó una o dos veces, pero los resultados la desanimaron. En su lugar Amélie ha cultivado un gusto por los pequeños placeres, como: meter la mano en un saco lleno de guisantes, romper la capita de azúcar cristalizado de una crema catalana con una cuchara, verle la cara en la oscuridad en el cine a la gente, lanzar piedras en el canal de San Martín o tratar de adivinar cuántas personas hacen algo en un determinado momento.
Pero el 30 de agosto de 1997 ocurre el evento que cambiará la vida de Amélie. Tras una serie de circunstancias por el shock ocasionado al enterarse por televisión del accidente de Lady Di, descubre tras una losa de su baño el pequeño tesoro guardado por un niño hace cuarenta años. Fascinada por el hallazgo, el 31 de agosto a las 4:00 de la madrugada, tiene una idea espectacular: dondequiera que esté, Amélie encontrará al dueño y le devolverá su tesoro. Si lo conmueve, se convertirá en una vengadora del bien. Si no, pues no.
Con la ayuda de su vecino Raymond (un anciano conocido como “el hombre de vidrio” por la debilidad de sus huesos, que lleva 20 años sin salir de casa y que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Pierre-Auguste Renoir) y tras una larga búsqueda por toda la ciudad, Amélie consigue finalmente localizar al dueño del tesoro y devolvérselo de forma casual tras una estrategia muy original. El dueño no sólo se emociona profundamente al descubrir que toda su infancia estaba en esa cajita, sino que además se plantea mejorar su vida actual.
En ese momento Amélie tiene una sensación de completa armonía y decide volcarse hacia los demás para crearles felicidad en sus vidas.
La tienda del Sr. Collignon, Rue des Trois Frères, París.De esta forma, inventa toda clase de estrategias de lo más originales y conmovedoras para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno.
Como cuando agarra del brazo a un ciego vagabundo y le da un rápido pero intenso paseo por un mercado mientras le susurra al oído todo lo que ella va viendo, produciendo en el ciego un estado de emoción inmesurable.
Cómo le hace olvidar a Georgette su carácter hipocondríaco y a Joseph su desdichada obsesión por Gina al provocar Amélie una situación de romance de lo más pasional entre ambos.
Cómo se venga del cruel frutero de su barrio quien humilla constantemente a su joven ayudante dejándolo en ridículo delante de todo el mundo.
O como cuando consigue sacar a su vecino Raymond de la obsesión por el cuadro de Renoir mediante el envío anónimo de videos donde se muestran hermosas escenas de lo más curiosas, que producen en el anciano una inmediata necesidad de expandir su mente más allá de lo que había hecho antes.
Y cuando Hipólito vuelve a cobrar ilusión por su literatura al descubrir una de sus estrofas pintada en una pared de la calle: “Sans toi, les émotions d’aujourd’hui ne seraient que la peau morte des emotions d’autrefois” ("Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las emociones de ayer").
Y sobre todo cuando, valiéndose de un gnomo de madera a quien su padre tenía especial cariño, logra que éste por fin decida hacer las maletas y emprender un viaje por el mundo.
Pero mientras todo esto sucede y nadie se preocupa por Amélie, ella se ve forzada de forma involuntaria a examinar y valorar su vida solitaria. Este sentimiento se agudiza especialmente tras conocer a Nino, un chico tan raro y soñador como ella, que trabaja medio día en “el tren del horror” y el otro medio en un sex shop, que colecciona las fotos que la gente va desechando en los fotomatones. Amélie siente fascinación por Nino pero prefiere un encuentro casual a una presentación directa. Lo intenta varias veces sin éxito y acaba dejándolo por imposible. Pero finalmente Raymond, le corresponde con la misma moneda a Amélie, incitándola a buscar lo que había dejado en un segundo plano: su propia felicidad. Así, Amélie, acaba felizmente en los brazos de Nino al que besa de la forma más sutil y complaciente que se pueda imaginar.

Breakfast at Tiffany's


Breakfast at Tiffany's es una película estadounidense de 1961, dirigida por Blake Edwards Protagonizada por Audrey Hepburn, George Peppard, Patricia Neal, Martin Balsam, Mickey Rooney, John McGiver. Basada en la novela del mismo título de Truman Capote.
La banda sonora está compuesta por Henry Mancini en la que se encuentra la famosa canción "Moon River", con texto de Johnny Mercer.
Ganadora de dos premios Oscar 1961: a la Mejor banda sonora, y a la Mejor canción.

Argumento
Holly (Audrey Hepburn) es una mujer joven de la moderna clase media de Nueva York, que va de fiesta en fiesta hasta altas horas de la madrugada, buscando un hombre rico que la mantenga. Su mayor interés es Tiffany's, la tienda de joyas de la Quinta Avenida. Sin embargo, dada su escasez de dinero sólo se dedica a juguetear con los hombres, sin querer mantener una vida estable o ni tan siquiera manteniendo su casa.
Paul (George Peppard) es un escritor que sólo ha publicado un libro (ahora, su máquina de escribir ni siquiera tiene tinta). Él tiene una amante (rica y algo mayor que él), que lo mantiene, dándole el dinero que necesita para pagar sus cuentas.
La trama comienza cuando Paul se muda al departamento que está en el piso de arriba del de Holly. Ellos se conocen y se hacen amigos.

Curiosidades
El personaje de Holly (según confesión del propio Truman Capote) se inspiraba en la actriz Carol Grace, por aquel entonces mujer de William Saroyan (después, se casaría con Walter Matthau).
Se ha cuestionado el racismo de la caricatura de un japonés que interpreta Mickey Rooney, situación ausente en la novela original.
Intervención del aristócrata español José Luis de Vilallonga interpretando el papel del millonario brasileño con el que Holly llega a estar prometida (no es la única vez que interviene como actor).
Inicialmente, la película iba a ser protagonizada Marilyn Monroe (por expreso deseo de Truman Capote) y a dirigida por John Frankenheimer. No obstante, el director prefirió darle el papel a Audrey Hepburn en contra de los deseos del escritor. Antes que Audrey Hepburn, Kim Novak se ofreció para dar vida a Holly, pero su oferta fue rechazada.
Tampoco George Peppard fue la primera opción. El papel le llegó de rebote, cuando, por incompatibiliad de fechas, fue rechazado por Steve McQueen, que ya había adquirido otros compromisos.
Originalmente, en la novela, Holly era bisexual, pero al entrar en la producción Audrey Hepburn, este matiz desapareció por completo.
La canción Moon River fue expresamente escrita para Audrey Hepburn, que no tenía nociones de canto y casi la eliminaron de la película. Se mantuvo por el empeño de la actriz.
Audrey Hepburn cobró por su intervención 750 000 dólares, convirtiéndose en la segunda actriz mejor pagada de la época, después de Elizabeth Taylor.
Tiffany´s tuvo que abrir sus puertas en domingo para permitir el rodaje de las escenas ambientadas allí.
La película fue rodada en Technicolor.
En 2007 se subastó el vestido que lucía Audrey Hepburn en la película por nada menos que 467 200 £(unos 700 500 € ), destinando este dinero a dos escuelas en Bengala promoviendo así la iniciativa del escritor Dominique Lapierre.
En 2008, el grupo de música español "La Oreja de Van Gogh" hace un tributo a la película en el estribillo de "Sola", uno de los temas de su disco "A las cinco en el Astoria".

Georges Vantongerloo. Un anhelo de infinito

Un recorrido por la obra de uno de los artistas-pensadores más importantes del siglo XX

Lugar: Museo Reina Sofía
Tipo de exposición: Varios
Fecha(s): 04/11/2009 - 25/02/2010
Sesión: lun. y de miérc. a sáb., de 10 a 21 h. Dom., de 10 a 14.30 h. Mar. cerr. Cerrado 1 y 15 de mayo, 24, 25 y 31 de dic., 1 y 6 de enero.
Precio: Exposiciones permanente y temporales: 6 euros. Exposiciones temporales: 3 euros. Con carné joven: 3 euros. Abono paseo del Arte: Reina Sofía + Prado + Thyssen: 17,60 euros. Entrada gratuita: todos los días desde las 19 h. S desde las 14.30 h., D y menores de edad, jubilados, discapacitados y universitarios.
Aunque el escultor, pintor, arquitecto y teórico Georges Vantongerloo (Amberes, 1886- París, 1965) es uno de los artistas-pensadores más importantes del siglo XX, las exposiciones organizadas hasta la fecha sobre su trabajo han sido escasas. Comisariada por Guy Brett, esta muestra trata de exhibir la base de su obra en la que la re-conceptualización del espacio pictórico y escultórico marcó las tendencias artísticas del arte abstracto de los primeros años del siglo XX. También pretende resaltar el último periodo de su producción después de la Segunda Guerra Mundial, en el que, en una sucesión de saltos radicales, el creador llegó a una original e intuitiva encapsulación visual de las energías del Universo. El recorrido nos presenta la evolución del artista desde sus inicios con "Constructions in the Sphere" (1917), hasta sus años como miembro del Grupo De Stijl o del grupo Abstraction-Création, pasando por la introducción de la "curva" en sus pinturas de finales de los años 30.

Por: Raúl Álvarez

Aunque su nombre no brilla tanto como los de Mondrian o Van Doesburg, Georges Vantongerloo (Amberes, 1886 - París, 1965) merece un lugar de privilegio tanto o más destacado que el de sus compañeros en la fundación de la abstracción geométrica. Miembro fundador del movimiento y la revista De Stijl, en 1917, el artista belga contribuyó decisivamente desde su doble vertiente de creador y teórico a sentar las bases de una de las tendencias más radicales -sólo se admitía la utilización de líneas horizontales y verticales- e imitadas de las vanguardias históricas de principios del siglo XX. Hasta el próximo 25 de febrero, el Museo Reina Sofía recupera y reivindica su figura con la exposición Un anhelo de infinito, que pasa revista a su trabajo como escultor, pintor, arquitecto y teórico.

El recorrido, que consta de unas 80 obras, presta especial atención a sus años de militancia en De Stijl y otros grupos de vanguardia como Abstraction-Création, cuando producía pinturas geométricas basadas en un ángulo recto. Pero, quizás, la sección más sorprendente sea la que recopila sus obras posteriores a 1945. En esta etapa, Vantongerloo trata de recrear fenómenos cósmicos (radiación, electromagnetismo, atracción-repulsión, etc.) en una serie de moldes prismáticos de plexiglás que proponen un acercamiento subjetivo al universo.

Casi hasta la misma fecha, en concreto hasta el 22 de febrero, el Reina Sofía acoge también la muestra Encuentros de Pamplona 72, que recuerda el legado del que fue uno de los festivales de vanguardia más significativos de cuantos se celebraron en España en el siglo XX. Dado el carácter efímero de la mayor parte de obras que pudieron verse entonces, la muestra actual las documenta mediante paneles fotográficos.

Andrea Palladio. 500 años de consciencia arquitectónica


Más de 200 obras del arquitecto renacentista
Lugar: CaixaForum Madrid
Tipo de exposición: Arquitectura
Fecha(s): 07/10/2009 - 17/01/2010
Sesión: todos los días de 10 a 20 h. 24 de dic. de 10 a 15 h. 25 de dic., 1 y 6 de enero cerrado.
Precio: entrada gratuita
Prácticamente contemporáneo de grandes artistas del Renacimiento como Rafael y Miguel Ángel, Palladio ejerció la arquitectura como una profesión de una importancia singular. Democratizó la arquitectura al reivindicar la supremacía de las estructuras domésticas, poniendo en evidencia que cualquier edificio podía ser bello sin la necesidad de utilizar materiales costosos. Gracias a su conocimiento profundo de la arquitectura del mundo clásico, ideó un armonioso sistema de planos y alzados que daba lugar a construcciones sorprendentes, por ingeniosas y conmovedoras para la combinación perfecta de belleza y funcionalidad. A través de más de 200 obras, entre dibujos, maquetas y lienzos, procedentes de 80 museos y colecciones de toda Europa, esta exposición recorre la trayectoria profesional de Palladio, desde su época adolescente de picapedrero en Padua hasta los tiempos de intelectual y arquitecto predilecto del Estado veneciano, aristócratas y autoridades religiosas.


Andrea Palladio. 500 años de consciencia arquitectónica
Tras su paso por el Centro Internazionale di Studi di Architettura Andrea Palladio, en Vincenza, y la Royal Academy de Londres, llega a Madrid la muestra Andrea Palladio. 500 años de consciencia arquitectónica, que repasa el legado del genial arquitecto manierista. La muestra presenta más de 200 obras, entre dibujos, maquetas y lienzos, procedentes de 80 museos y colecciones de toda Europa, que permiten conocer el proceso creativo y la técnica de uno de los mayores genios de la arquitectura que alumbró el Cinquecento. Nacido en Padua en 1508, Andrea di Pietro della Gondola, más conocido como Palladio, se inició como aprendiz a la edad de 13 años en el taller del arquitecto y maestro cantero Bartolomeo Cavazza da Sossano.

En 1538, cuando aún le faltaban dos años para conseguir el título de arquitecto, conoció a Giangiorgio Trissino, poeta, humanista y político, de quien se dice que le otorgó el pseudónimo de Palladio -una suerte de derivación de Palas Atenea, la diosa griega protectora de las artes- y, más importante, le puso en contacto con la aristocracia de Vicenza. Será en esta ciudad precisamente donde Palladio proyecte algunas de sus obras más conocidas, como el Palazzo Chiericiati, el Teatro Olímpico o las logias del Palazzo de la Raggione, sin olvidar las magníficas villas y residencias campestres para los hombres notables de la ciudad.

La muestra incluye dibujos, planos y maquetas de algunas de estas edificaciones, para las que el autor de Los cuatro libros de la arquitectura ideó un sistema armónico de plantas y alzados que aún hoy es objeto de estudio e investigación. El recorrido también incluye retratos de artistas contemporáneos suyos como Tiziano, Veronese y El Greco, y lienzos de Canaletto y Zucarelli que muestran vistas históricas de algunos de sus edificios.

Holandeses en el Prado



La exposición incluye el cuadro de Rembrandt "Judit en el banquete de Holofernes", una de las obras maestras de la pinacoteca
Lugar: Museo del Prado
Tipo de exposición: Pintura
Fecha(s): 03/12/2009 - 11/04/2010
Sesión: de martes a domingo y festivos, de 9 a 20 h. Días 24 de diciembre, 31 de diciembre y 6 de enero, de 9 a 14 h. Cerrado todos los lunes (incluidos los lunes festivos), 1 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre y Viernes Santo.
Precio: Entrada: 8 euros. Con carné joven o de estudiante: 4 euros. Abono paseo del Arte: Reina Sofía + Prado + Thyssen: 17,60 euros. Entrada gratuita: de M a S de 18 a 20 h. y D de 17 a 20 h.; menores de edad y jubilados, todos los días. Venta ant. y reserva de hora en el tel. 902 107 077 o en www.museodelprado.es
Con motivo de la presentación del primer catálogo de la colección holandesa del Prado, se expone al público un amplio conjunto de las obras más representativas de esta colección. La selección abarca todos los géneros propios de esta escuela: marinas, paisaje invernal, escenas de género, bodegón, retratos y escenas. Pieza central es el cuadro de Rembrandt, ahora identificado como "Judit en el banquete de Holofernes", una de las obras maestras del Prado y, además, el único cuadro del gran pintor holandés presente en España. Con carácter excepcional, la muestra incluye los paisajes de Swanevelt y Both encargados por el rey de España para el palacio del Buen Retiro, y las elegantes escenas militares de Philips Wouwerman. Como complemento, el Museo expondrá en una sala anexa "La compañía del capitán Reael", de Franz Hals y Pieter Codde, procedente del Rijksmuseum de Amsterdam.

Brillos en bronce.


Colecciones de Reyes Tallas que en su día pertenecieron a la Corona española
.. Lugar: Jardines de Sabatini
Tipo de exposición: Escultura
Fecha(s): 12/11/2009 - 24/01/2010
Sesión: de L a S de 9.30 a 17 h. D y fest. de 9 a 14 h. Cierra durante la celebración de actos oficiales.
Precio: Entrada: 8 euros. Visita guiada 9 euros. Menores de edad, estudiantes, jubilados de la U.E. y con carné joven: 3,50 euros. Entrada gratuita: X para ciudadanos de la U.E.


Tras la exposición dedicada a Carlos IV en su faceta de mecenas y coleccionista, Patrimonio Nacional presenta en el Palacio Real la muestra Brillos en bronce. Colecciones de Reyes, que reúne una selección de 123 pequeñas esculturas de bronce pertenecientes a las colecciones reales que reunieron las dinastías de Austrias y Borbones desde los tiempos de Felipe II hasta Carlos IV. La exposición, que también incluye algunas pinturas y obra sobre papel, está dividida en diez salas que describen la evolución del gusto de los monarcas en función de las circunstancias históricas y las corrientes estéticas de cada época.

El recorrido comienza con las piezas renacentistas de Felipe II, entre las que destaca El Espinario, atribuido al maestro Guglielmo della Porta, y una serie de tallas de Giambologna, el artista más reputado de la época. Le sigue el reinado de Felipe IV, con una reproducción de la Fuente de los Cuatro Ríos realizada por Bernini, un retrato ecuestre del Rey atribuido a Pietro Taca, varias obras de Antonio Susini y la serie Los Planetas y Baco, de Jacques Jonghelinck. La llegada al trono de Felipe V, el primer Borbón, introdujo en España el gusto francés por las estatuas clásicas, que en la muestra se concreta en las colecciones del marqués de Carpio, adquirida por Felipe e Isabel de Farnesio, y el conde de Proy, comprada por Carlos IV.

Junto a ellas se pueden contemplar dos retratos ecuestres de Carlos III y algunas reproducciones de esculturas de las excavaciones de Pompeya y Herculano, que fueron impulsadas por este monarca antes de abandonar Nápoles con destino a España. El itinerario termina con un muestrario de bronces realizados por artistas galos en los que se percibe el gusto de estos por el barroco romano y la anatomía.

MUCHACHADA NUIT

Pornografía infantil

Hoy se pone en marcha la Fundación Alia2, inscrita en el protectorado del Ministerio de Educación, y que nace con la misión de combatir la pornografía infantil en Internet y apoyar a la sociedad en la lucha contra la pederastia. En su página web lo explican:

«España es uno de los países con más búsquedas a páginas web de pornografía infantil. La avalancha de este tipo de material en Internet genera un incremento del número de adultos que desarrollan una conducta pedófila. Este crecimiento de pedófilos tiene como consecuencia directa el aumento de casos de pederastia y el de materiales con contenido pornográfico infantil demandados. Los recientes escándalos publicados en los medios de comunicación crean alarma social sobre la seguridad y riesgos de los menores de edad cuando navegan por Internet. Actualmente, existe una carencia de respuesta tecnológica contra este problema, porque los pedófilos siempre van por delante en la creación de nuevos programas para el intercambio de contenido, factor que limita la acción policial en la búsqueda y erradicación de las páginas pedófilas. Los objetivos de la Fundación Alia2 es dotar de medios tecnológicos que aúnen esfuerzos en la lucha contra la pornografía infantil en internet, tanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE), nacionales e internacionales, como también a la sociedad civil y a las empresas comprometidas con nuestros fines».

PAVAROTTI NESSUN DORMA

Nessun dorma" es un aria del acto final de la ópera Turandot de Giacomo Puccini (1858-1924). Se traduce del italiano como "Nadie duerma".
El príncipe Calaf (Pedro Lavirgen) y la cruel Turandot (Monserrat Caballé)Ambientada en la China milenaria, la ópera narra la historia de la cruel princesa Turandot que, en venganza a una antepasada mancillada, decapita a sus pretendientes si no le responden tres adivinanzas. Un príncipe ignoto (Calaf) se postula respondiéndole los tres enigmas y desafiándola a que sea ella la que averigüe su nombre. Turandot comanda a que nadie duerma en Pekín hasta que se sepa el nombre del atrevido pretendiente.
El tenor español Miguel Fleta quien estrenó Nessun dorma en La Scala en 1926 dirigido por Arturo ToscaniniEs el aria para tenor más famosa de la ópera

Letra del aria
Il principe ignoto
Nessun dorma! Nessun dorma!
Tu pure, o Principessa,
Nella tua fredda stanza
Guardi le stelle
Che tremano d'amore e di speranza.
Ma il mio mistero è chiuso in me,
Il nome mio nessun saprà!, no, no
Sulla tua bocca lo dirò!...
(Puccini: Quando la luce splenderà!)
Quando la luce splenderà,
(Puccini:No, no, Sulla tua bocca lo dirò)
Ed il mio bacio scioglierà il silenzio
Che ti fa mia!...
Voci di donne
Il nome suo nessun saprà...
E noi dovremo, ahimè, morir, morir!...
Il principe ignoto
Dilegua, o notte!... Tramontate, stelle! Tramontate, stelle!...
All'alba vincerò!
vincerò! vincerò! El príncipe desconocido
¡Que nadie duerma! ¡Que nadie duerma!
¡También tú, oh Princesa,
en tu fría habitación
miras las estrellas
que tiemblan de amor y de esperanza...!
¡Mas, mi misterio está encerrado en mí,
¡Mi nombre nadie lo sabrá!. No, no
Sobre tu boca lo diré
(Puccini: Sólo cuando la luz brille)
Cuando la luz brille
(Puccini: ¡No, no, sobre tu boca lo dire!)
¡Y mi beso fulminará el silencio
que te hace mía.!
Voces de mujeres
Su nombre nadie sabrá...
¡Y nosotras, ay, deberemos, morir, morir!
El príncipe desconocido
¡Disípate, oh noche! ¡Tramontad, estrellas! ¡Tramontad, estrellas!
¡Al alba venceré!
¡venceré! ¡venceré!

MÚSICA | Taller de hip hop

El hip hop no es una escuela de gánsters, aunque se suela vincular con el fracaso escolar, la delincuencia, las drogas, la violencia y el machismo. Se trata de un movimiento cultural que no para de derribar estereotipos al erigirse como una herramienta de denuncia social. Nace en las zonas olvidadas de las ciudades como una voz marginal en busca de justicia. "Este arte va más allá de la música, pretende mejorar el mundo", alega El Chojín, veterano rapero español que, junto a sus colegas Dnoe, Nach y Dive Dibosso, impartió un taller de hip hop con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

RimasxHechos es un concurso nacional organizado por la SGAE no sólo para apoyar el trabajo de los nuevos talentos del hip hop, sino también para concienciar a las nuevas generaciones contra el maltrato a las mujeres. Los concursantes debían enviar una canción cuya letra denunciara esta lacra social. El premio: subirse al escenario en la sala Caracol junto a El Chojín, Nach, Dnoe y Dive Dibosso en la nueva edición del festival Fémina.

Pero antes de compartir la escena, estos cuatro profesionales ejercieron de jueces y maestros. Primero tuvieron que elegir las canciones de los aspirantes, para más tarde perfeccionar el trabajo de los jóvenes en dos jornadas intensivas. Dnoe -rapera conocida por su trabajo como reportera de televisión- y El Chojín, se ocuparon de orientar a los chavales en la puesta en escena; Nach -otro de los profesionales clave de la escena del hip hop español- se ocupó de mejorar la letra de las canciones; mientras que la calidad del sonido estuvo a cargo del productor barcelonés Dive Dibosso.

Un estilo real
"El hip hop tiene realidad", comenta Jess, una de las elegidas, "cuenta las cosas tal y como son, enseñando tanto lo bueno como lo malo", aduce para explicar qué aporta esta música a la sociedad. Jess y Señor R (su hermano) vienen de Tarragona, tienen 20 y 24 años, y juntos son el grupo La sombra. La canción por la que fueron elegidos proviene de su primer trabajo, Buscando la luz (2007). "Vi un documental en televisión sobre la violencia que sufren las mujeres e hicimos una canción sobre ello. El hip hop debe educar". Dive Dibosso comparte la misma idea: "Esta música es ante todo una herramienta para concienciar a la juventud". Según el técnico de sonido barcelonés, el éxito del hip hop entre los jóvenes se debe "al lirismo que entraña (se te mete en la cabeza), y a la crítica social de sus letras".

Sin embargo, el éxito de este género musical en España es menor si se compara con otros países europeos. "Aquí gusta más el pop, pero la mayoría de las veces no dice nada; es música vacía, sin mensaje". Dibosso admite que para que el hip hop prolifere en España debe mejorar su aspecto musical: "El sonido tiene que diversificarse y fusionarse con estilos como el trip hop, el soul o el jazz".

'Estereotipos estúpidos'
Las reivindicaciones de El Chojín son otras: "Si el hip hop no progresa como en otros países es debido al flaco favor que realizan los medios de comunicación. Hay que desprenderse de estereotipos estúpidos que empobrecen nuestro trabajo. El hip hop es mucho más que las improvisaciones, las batallas de gallos o las posiciones de las manos".

Pero este MC (maestro de ceremonias), de padre ecuatoguineano y madre extremeña, apuesta por otro aspecto a la hora de hacer evolucionar el hip hop en España: "La riqueza que aporta el multiculturalismo es un elemento clave en todo arte. Si en Francia o Inglaterra hay tanta música es debido a la diversidad cultural de sus habitantes. El hip hop bebe de la gente que necesita cosas, como el inmigrante o la mujer", explica. Tal vez así, se ayude a "juntar las piezas de este mundo roto", como dice la canción de Larah, una de las participantes.