HERMANN HESSE

Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/) (Calw, Baden-Wurtemberg, Alemania, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962), fue un escritor, poeta, novelista y pintor suizo de origen alemán.
Recibió el premio Nobel de literatura en 1946, como reconocimiento a su trayectoria literaria.
Vida
Hermann Karl Hesse nació en Calw, localidad ubicada en Baden-Wurtemberg, donde transcurrieron los tres primeros años de su vida(hasta 1880) y tres años de colegio (1886 a 1889).
En su juventud hizo grandes viajes por Italia y también por la India, los cuales serían determinantes en gran parte de la temática que se presenta en sus obras. En la India su abuelo y su padre habían sido misioneros. Su educación estuvo dividida entre Alemania y Suiza de 1881 a 1886; estudió en un colegio de humanidades, abandonándolo dos años después.
Los siguientes años fueron más conflictivos: con quince años, en 1892, intentó suicidarse, quedando tras esto a cargo de un teólogo y pasando posteriormente por una institución de salud mental y otra «para jóvenes problemáticos». Cumplió su educación básica en 1893, pasando a intentar aprender el oficio de librero, luego el de mecánico relojero y finalmente volver a trabajar como librero. Los problemas psicológicos que lo aquejaron en diversos períodos de su vida se ponen de manifiesto, para el que sabe ver y escudriñar lo no dicho, en diversos pasajes de su obra. Hesse mismo se sometió a psicoterapia, con un discípulo de Jung. Y la psicología de este egregio y emancipado alumno de Freud campea en toda su obra. De un modo bastante manifiesto en Demian.
En 1895 comenzó a trabajar en su oficio en una librería de Tübingen (o Tubinga) especializada en teología, filología y leyes. Con escaso interés por el contacto social, Hesse pasaría su tiempo libre leyendo y escribiendo para periódicos locales, publicando su primer poema a finales de 1896.
Emancipado económicamente en 1898 de sus padres, Hesse continuaría publicando aunque con escaso éxito. La confianza de su editor y las subsiguientes publicaciones derivarían en su primer éxito en 1903: Peter Camenzind.
Un fuerte giro a su vida sucedió tras algunos problemas con sus críticas a la Primera Guerra Mundial en 1914. Demonizado por la prensa y abandonado por sus amigos tras la publicación de un ensayo en el que pedía a Alemania que no cayera en el nacionalismo, se encontró en medio de un conflicto político que junto con su fracaso matrimonial y la muerte de su padre, acabó por llevarle en 1919 a Suiza, nacionalidad que adquirió en 1921.
Como muchos de sus personajes, Hesse tuvo a lo largo de su vida problemas con las mujeres. Su primer matrimonio con Maria Bernoulli, que le dio tres hijos, terminó trágicamente por los problemas mentales de su esposa. El segundo matrimonio aparentemente no pasó de ser una breve aventura con Ruth Wenger, terminando a los pocos meses. Finalmente se casó con Nion Dolbin en 1931 y se mantuvo a su lado durante el resto de su vida.
Murió de una hemorragia cerebral mientras dormía, a la edad de 85 años.
Obra completa
1899 — Una hora después de medianoche (Eine Stunde hinter Mitternacht)
1904 — Peter Camenzind
1906 — Bajo las ruedas (Unterm Rad)
1908 — Amigos (Freunde)
1910 — Gertrudis (Gertrud)
1910 — La ciudad
1914 — Rosshalde
1915 — Tres momentos de una vida (Knulp)
1917 — El europeo
1918 — El cuento del sillón de mimbre
1919 — Demian
1919 — Klein y Wagner (Klein und Wagner)
1920 — El último verano de Klingsor (Klingsors letzter Sommer)
1922 — Siddhartha
1922 — Trágico
1923 — Infancia del mago
1924 — Compendio biográfico
1926 — Rastro de un sueño
1927 — El lobo estepario
1928 — Sobre El lobo estepario
1928 — Parodia suabia
1929 — El Rey Yu
1930 — Narciso y Goldmundo
1930 — Edmund
1932 — Viaje al Oriente
1932 — El pájaro
1942 — Poemas
1943 — El juego de los abalorios
1946 — Sobre la guerra y la paz
1946 — La Ruta Interior

No hay comentarios:

Publicar un comentario