Y nosotros nos quejamos. En Italia medio millón de blogerianos están llamados a la huelga en esta jornada de martes como medida de presión ante una total injusticia partidista y fascista.
Resulta que todos sabemos que Silvio Berlusconi no tiene tiempo para mejorar el país, porque emplea su tiempo en escandalizar al mundo entero con sus constantes salidas de tono o sus medidas impopulares. Y esta vez no ha sido menos. Su penúltimo escándalo fue un reportaje donde se podía escuchar su voz en una llamada a un alto responsable de la RAI radiotelevisión publica italiana, recomendando a una amiga. Bien pues ahora Silvio “el monopolista” Berlusconi, controla la televisión privada, la publica y la mayoría de los periódicos y esta intentando controlar lo único libre que hay, internet y los bloggerianos. Esta intentando dar salida a un proyecto de ley “Afgano”, así se llama, según el cual los periodistas que publiquen conversaciones privadas tendrán pena de cárcel y amenaza con multar hasta con 13.000 euros a los blogs que no rectifiquen en 48 horas un información contestada.
Ante esta situación, han decidido ir a la huelga, en el que se supone que es el primer paro de este sector de internet. Así, más de medio millar de blogs italianos amenazan con cerrar temporalmente hoy martes sus sitios. 'Contra la mordaza a internet en Italia', será todo lo que se leerá en sus páginas. Y está previsto que muchos de ellos participen esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en una concentración de protesta en la Piazza Navona en Roma.
«Las televisiones ya las controla: las privadas porque son suyas y las públicas, en calidad de jefe del Estado. Los periódicos también están bajo su poder, porque la mayoría de ellos pertenecen a grupos empresariales a los que les interesa llevarse bien con el poder. Internet es el único espacio que no controla, y con ese proyecto de ley lo quiere censurar», asegura Enzo Di Frenna, autor de un blog y uno de los promotores de la huelga de hoy. ¡Madrecita madrecita que me quede como estoy!, digo yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario