Haití: Y, además, tráfico de menores

Carlos Morán
Por si no fuera poco lo que ya tienen encima, en Haití siguen activas las redes de hienas humanas que se dedican a robar niños para venderlos al mejor postor. Es una situación diabólica: el Centro Internacional de Referencia para los Derechos del Niño Privado de Familia (CIR) establece que la adopción internacional no puede tener lugar en una situación de guerra o de catástrofe natural, lo cual es lógico. Así que los pequeños deben quedarse allí, rodeados de peligros. Peor imposible.
Unicef ya ha dado la voz de alarma. “Unicef denunció hoy el rapto de al menos 15 niños no acompañados en hospitales de Haití. “Lamentablemente hemos constatado el rapto de 15 niños en diferentes hospitales de Haití y sospechamos que han sido secuestrados por redes de trata a través de Santo Domingo”, afirmó en rueda de prensa Jean Claude Legrand, asesor de protección de la infancia de Unicef. Preguntado sobre dichos raptos y la posibilidad de que se hayan producido más, el funcionario internacional matizó que hasta la fecha tienen “evidencia” de esos casos, pero que preocupa que el fenómeno se extienda.
Legrand explicó que las redes de trata de menores existían antes del terremoto. “Las redes existían previamente en Haití y eran bastante activas, raptando niños y entregándolos al mercado internacional de adopciones. Lo que ocurre siempre es que cuando hay una catástrofe, las redes tratan de aprovecharse de la fragilidad del Estado y de los sistemas de control”, explicó Legrand. Por ello, Unicef ha establecido todos los mecanismos de alerta disponibles para evitar que estos secuestros se produzcan, y está organizando el establecimiento de campos de acogida para albergar a todos los niños no acompañados.Legrand puso énfasis en destacar que dichos menores “no son huérfanos”.Es necesario comprobar fehacientemente que no tienen ninguno de los dos progenitores, según Legrand que añadió: “de todas formas en Haití la familia es extensa y estoy seguro de que habrá familiares de esos niños que querrán adoptarlos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario